Ensayo sobre El argumento de San Anselmo

 Argumento de San Anselmo de Canterbury.


El presente escrito será un análisis a través de un ensayo sobre la demostración de la existencia de Dios de San Anselmo de Canterbury que citado de manera literal dice lo siguiente: Creemos que eres tal, que nada mayor puede ser concebido... Y ciertamente, el ser tal que no puede concebirse otro mayor no puede existir solo en la inteligencia. En efecto, si existiera solo en el espíritu, podría pensarse en otro que existiera también en la realidad: y en este caso sería mayor. Por tanto, no hay duda que existe en la inteligencia y en la realidad un ser tal que no puede concebirse otro mayor.

¿ Tiene este argumento una demostración satisfactoria y verosímil de la existencia de Dios?

Aquello que de lo cual nada mayor puede ser pensado es la suma perfección( San Anselmo). Si no se pensara en Dios, entonces, no sería Dios ese ser mayor, quiere decir que la inteligencia humana tiende a pensar y está en su pensamiento aquello que es superior a todas las cosas.

Si Dios está en la inteligencia humana como una idea es porque también está en la realidad ( San Anselmo ) porque se ha presentado en la mente humana a través de la historia y por ende en las distintas generaciones.

Si aún estando en nuestra inteligencia el Ser Supremo no bastaría para darlo por verdadero, sería solamente producto de nuestra imaginación y ¿ Cómo es posible que está imaginación sea universal y que afecte a todos?. Una justificación y respuesta a esta interrogante sería que ni es simplemente producto de nuestra imaginación y que está dada a nuestra inteligencia porque es una realidad absoluta por eso todos pensamos en Dios y tenemos que ver con el ente Dios.

Unos podrán decir que te puedes imaginar un signumero de cosas y por ende no necesariamente tengan que ser reales pero una cosa es imaginarte algo ficticio y no sea real y otra muy distinta es que todos tengamos esta misma idea ( suma perfección) a lo largo de la historia. Esto tiene un peso muy significativo. No todos vamos a estar pensando lo mismo salvo de que sea algo real. El Monge Gaonilo decía que el argumento es invalido porque el puede imaginarse una isla perfecta y no necesariamente va a existir en la realidad; pero la idea de la isla perfecta no ha sido consevida por toda la humanidad, mientras que si la idea de Dios en nuestra inteligencia.

En definitiva una de las demostraciones de que Dios no solamente está en nuestra inteligencia, sino que también está en la realidad; son las manifestaciones a través de los fenómenos: ya sean milagros, acciones sobrenaturales que por ende no hay explicación científica, la perfección de el cosmos que pone de manifiesto a un ser perfecto en donde cada efecto tiene su causa. En fin las cosas se demuestran por sus hechos; sin embrago lo antes mencionado no es lo único sino que también una muestra clara es la encarnación de Jesucristo que nos reveló al creador de las criaturas, su voluntad. Cristo pone de manifiesto a Dios y nos muestra que es real, que no es un invento, que es un Dios que tiene poder sobre las cosas: sobre los demonios, la naturaleza, las enfermedades. Todos los milagros realizados por Cristo son evidencias que él es Dios y por tanto existe en la realidad. De lo contrario ¿ Cómo me explicas las acciones y milagros que él realizó?

No se trata, entonces, solo de pensar en un Dios que es el Sumo Bien, sino de pensar en Dios que existe y porque existe lo pienso porque me es dado en mi pensamiento que no es originario en mí, sino que su origen proviene de aquel que me creó, y por tanto, yo que soy criatura tengo presente al que me dió origen.

Comentarios

  1. 4/5

    Faltó destacar aspectos del argumento tales como:
    Es un argumento deductivo a priori.

    Escrito en la obra llamada Proslogion.

    La existencia de Dios demostrada mediante su inteligibilidad universal.

    No todo lo que se piensa necesariamente existe. (Contraargumento)

    La razón como un medio para entender lo ya concebido por la Fe y no al contrario. Prima la Fe.


    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ensayo sobre las cinco vías de Santo Tomas de Aquino.

cinco vias de Santo Tomas

ENSAYO SOBRE EL ARGUMENTO ONTOLÓGICO DE LA EXISTENCIA DE DIOS EN SAN ANSELMO DE CANTERBURY.