Elaborado por: Byron Uriel Castilblanco Dávila.
Argumento ontológico de san Anselmo de Canterbury.
Creemos que eres tal que nada mayor puede ser concebido y ciertamente, el
ser que no puede concebirse otro mayor no puede existir solo en la
inteligencia. En efecto, si existiera solo en el espíritu podría pensarse en otro que existiera también en la realidad.
Y en este caso sería mayor por tanto no hay duda de que existe en la
inteligencia y en al realidad un ser que no puede concebirse otro mayor.
Según san Anselmo Dios es el ser mayor del cual nada puede pensarse, Dios
debe existir realmente y este ser el ser perfecto, lleno de tantas virtudes,
Dios se da en nuestra inteligencia pero se da también en nuestras virtudes y en
nuestra realidad objetiva. Dios de manera personal es un ser perfectísimo que está
en nuestro pensamiento me atrevería decir de manera innata en cada uno de
nosotros y que lo vamos experimentando a través de nuestra vida cotidiana.
En el monologion San Anselmo nos muestra los grados de perfección a través
de la bondad, la grandeza a partir del ser y el ser supremo como tal, San
Anselmo nos hace ver la existencia de ese ser absoluto que nada mayor que él
puede pensar es necesario saber si existe ese Ser absoluto, y como debemos
llamarlo.
Dios es un ser supremo, del cual no existe nada mayor en la creación siendo
el creador y todos nosotros creaturas y creación de él, me llamaba la atención
el apoyo que se le da a san Anselmo como lo es san Buena ventura y Dun Escoto,
ambos apoyan la formulación de San Anselmo sobre la ontología. Leibniz también
dice Si el ser por si es imposible como cada uno de nosotros podría explicar la
existencia de la creación o los seres humanos que dependemos de ese Ser
supremo, llamándolo también la esencia primera o absoluta si uno de nosotros
dice que el ser absoluto que es Dios no existe. ¿Cómo podríamos explicar la
existencia de los seres que dependen de él? En efecto si el ser por si es
imposible también todos los otros seres ya que estos no existen sino por del Ser.
En conclusión podemos ver como San Anselmo nos hace ver la omnipotencia del
ser absoluto que es en el interior de
cada uno de nosotros donde Dios se nos muestra, como por encima de él no existe
nada mayor y esto también podemos experimentarlo desde nuestra razón, nuestra
inteligencia y desde nuestra experiencia del encuentro con ese Ser absoluto.
Dios es perfecto y existe en nuestra realidad. San Anselmo nos hace ver como a
través de la creación podemos llegar a la existencia de ese ser absoluto que creo
este mundo perfecto y está en nuestra realidad y este ser que nada mayor es
pensado, es perfecto y es Dios.
En este comentario le faltó sobre los contra que tuvo este argumento de San Anselmo, un ejemplo de ello es Kant, así mismo también Santo Tomas de Aquino quien es el que le agrega el nombre de "argumento ontológico"; así miso, el comentario sobre la realidad objetiva es algo contradictorio, puesto que la realidad objetiva se vincula a los objetos y sujetos que tienen existencia física (material), más allá de lo que un sujeto conozca o sepa de ellos. La realidad objetiva, por lo tanto, existe aún cuando no tengamos conocimiento de ello, y aunque tengamos un conocimiento sobre Dios, no podemos decir que lo conocemos del todo, es por ello que le daría un puntaje de 4/5
ResponderBorrar