Byron Uriel Castilblanco Dávila.

Ensayo sobre las cinco vías de Santo Tomas de Aquino.

Las vías de Santo Tomas de Aquino son conocidas como argumento cosmológico o prueba a posteriori porque de la experiencia del mundo llegan a Dios como prueba racional del mismo discurso, desde su propia luz de la razón habla de Dios. Desde verdades y certezas completamente naturales.

En el siguiente ensayo sobre las cinco vías tomistas plantearé cómo podemos entender un poco sobre las pruebas de la existencia de Dios que santo Tomas nos propone, partiendo únicamente desde la razón y de la parte experimental que nosotros tenemos con ese ser absoluto que es Dios.

1.      Vía del movimiento.

La vía del movimiento es algo que santo Tomas lo muestra como una manera evidente las cosas se mueve pero ¿Quién produjo ese movimiento? Ejemplo en un campo de futbol alguien golea al equipo contrario y estamos distraídos inmediatamente queremos saber quién hecho ese gol si el balón se movió alguien lo debió patear. Están los movimientos inmanentes y los movimientos transeundos (Sahagún) por ejemplo un movimiento inmanente es mover nuestras manos, nuestros pies o los animales, igual es el movimiento provocado por el mismo sujeto. El movimiento transeundo ejemplo el balón no tiene vida es movido.es imposible pensar que el movimiento se reduce a lo finito, también Aristóteles a esto lo llamaba motor inmóvil es decir un motor que está detrás de otro pero a ese otro motor quien lo mueve Santo Tomas dice Dios es el que mueve todo.

2.      Causa eficiente.

Todo lo que existe ha sido causado por otro y que en ese orden de causas es imposible remontarnos al infinito.

De la nada nada sale, no podemos pensar que el origen de la existencia vino de la nada, tiene que haber una causa eficiente. (Alain de Lille) Ejemplo: un cuadro pintado solo en un parque, nadie pensaría que está ahí por casualidad pensamos que una mente brillante lo pinto y también que alguien lo dejo ahí. Esa causa eficiente lo pinto y lo dejo ahí. A esa causa eficiente e inteligente Santo Tomas la llama Dios.

 

3.      Seres necesario y contingente.

La existencia de nosotros los seres humanos es contingente nada de lo que existe hoy en día era necesario. Pudo no haber existido, de hecho imaginemos la existencia del universo según la nasa hace más de trece mil millones de años ¿Qué había antes de eso? Como puede ser que existe este universo es más ¿Cómo puede ser posible que existamos nosotros? Santo Tomas nos hace ver que tenemos que plantear un ser absoluto necesario al que Santo Tomas lo llama Dios.

 

4.      Los grados de perfección.

Tenemos que partir y comprender que en el mundo existen seres más perfectos que otros.

Las plantas por ejemplo tienen una serie de perfección  las cuales ellas crecen y se reproducen al contrario de la piedra que no crece, pero los animales como por ejemplo el perro puede desplazarse, mueve la cola etc. supera a la planta. Los seres humanos superan a las plantas a los perros, por la capacidad de razonar, tiene que haber una perfección máxima a toda esta y santo Tomas la llama Dios.

5.      La finalidad de los seres naturales.

Existen en el universo seres que no son inteligentes. El universo no está guiado por el azar nadie en su sano juicio pensaría que todo fue como un juego de azar, comprender el orden del universo, y el orden que lleva esta misma naturaleza.

 

En conclusión podemos observar como Santo Tomas nos hace ver la existencia de ese ser absoluto que en todas sus cinco vías experimentales lo llama Dios, donde nosotros no podamos contradecirnos sino demostrar a través de estas cinco vías y desde nuestra experiencia como detrás de este universo y de nuestra creación está un ser absoluto.

 

Comentarios

  1. Por mi parte este ensayo está muy completo, esto debido a que tiene el concepto sobre esa vía, así mismo se le da un ejemplo de acuerdo al concepto que se está dando.
    A mi parecer sería un 5/5.

    ResponderBorrar
  2. después de haber leído el ensayo puedo decir que sus cinco vías para la demostración de que Dios existe, son solo una mínima parte de su aportación de lo que nos ha dejado Santo Tomás. Las cinco vías son cinco razonamientos por las que el ser humano llega a la conclusión de la necesaria existencia de un ser superior. Es decir que la fe y la razón no solo no están reñidas, si no que pueden caminar de la mano. con lo dicho puedo decir que este ensayo lo califico con 5/5

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ensayo sobre las cinco vías de Santo Tomas de Aquino.

cinco vias de Santo Tomas

ENSAYO SOBRE EL ARGUMENTO ONTOLÓGICO DE LA EXISTENCIA DE DIOS EN SAN ANSELMO DE CANTERBURY.